Scouts de Uruguay










¿Qué son los scouts?

Escultismo

El escultismo (del inglés scouting, que significa explorar) es un movimiento educativo para jóvenes (Movimiento Scout) que actualmente está presente en 165 países y territorios, con 40 millones aproximadamente de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones.

El Movimiento Scout nació como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo xx, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que llegaran a ser «buenos ciudadanos» a través de un método específico inspirado en la vida al aire libre cuyas directrices serían establecidas en el manual Escultismo para muchachos (1908), del coronel británico Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell.

El Movimiento Scout pone énfasis en las actividades lúdicas con objetivos educativos, en las actividades al aire libre y en el servicio comunitario, estas últimas con el objeto de formar el carácter y enseñar de forma práctica valores humanos, al contrario de la formación académica teórica.

Cada país tiene una o varias organizaciones que, respetando las reglas generales del escultismo vigentes internacionalmente, desarrollan sus propias bases y directrices. Así, por ejemplo, existen en numerosos países organizaciones de escultismo: ya sean: católicas, protestantes, ortodoxas, anglicanas, musulmanes, judías, budistas, etc. Así mismo, existen países cuyas organizaciones scouts sin definirse expresamente, promueven entre sus miembros el crecimiento espiritual y el cumplimiento de los deberes de sus miembros para con sus respectivas confesiones, éste es el caso de Scouts de Uruguay.

El Método Scout es el sistema de auto educación progresiva, complementario de la familia y de la escuela, que se desarrolla a partir de la interacción de varios elementos, entre los cuales se destacan:

  • La educación en valores expresados en una promesa y una ley a los que se adhiere voluntariamente;
  • La educación activa a través del aprender haciendo, el aprender jugando y el aprendizaje por medio del servicio;
  • La pertenencia a pequeños grupos (por ejemplo: la patrulla o el equipo), que con la asistencia y acompañamiento responsable de adultos, incluyen el descubrimiento y la aceptación progresivos de responsabilidades, la capacitación hacia el gobierno autónomo tendientes al desarrollo del carácter, la adquisición de habilidades y competencias, la independencia y confianza en sí mismo, el sentido de servicio y, la aptitud de cooperar y conducir;
  • Programas progresivos, atrayentes y estimulantes basados en los intereses de los participantes compuestos por un marco simbólico sugerente y un sistema progresivo de objetivos y actividades educativas variadas, incluyendo juegos, habilidades útiles y servicios a la comunidad, que ocurren en gran parte al aire libre en contacto con la naturaleza;
  • La participación emotiva y no interferente del adulto que ayuda a coordinar las actividades que deciden llevar a cabo los muchachos.

 

El Escultismo es una filosofía de vida en la que se enseña el respeto por la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo, la actividad física y la capacidad de superar adversidades e incomodidades.

La metodología scout se basa en la educación en valores y en el compromiso con éstos (Ley y Promesa Scouts).

¿Qué es Scouts de Uruguay?

Scouts de Uruguay es un movimiento educativo no formal, abierto a todas las personas, sin importar su origen, creencias o contexto. Es una propuesta para que niños, niñas y jóvenes crezcan y aprendan a través del juego, la aventura y el trabajo en equipo, acompañados por adultos voluntarios comprometidos con su desarrollo.

Nuestro corazón está en los Grupos Scout, que funcionan en diferentes comunidades del país. Allí, a través del Método Scout —una forma de aprender haciendo, en contacto con la naturaleza y con otras personas— buscamos formar jóvenes autónomos, solidarios y protagonistas de su entorno.

Como institución, nuestro rol es acompañar y fortalecer a cada Grupo, brindando herramientas, espacios de formación y propuestas educativas de calidad. Porque creemos que transformar el mundo empieza por crecer juntos.

 

Nuestra misión:

Educar en un sistema de valores a través de una propuesta de vivencia en la comunidad y en contacto con la naturaleza, sentido crítico y creativo, mentalidad constructiva, revalorizando la solidaridad, generando un sentido de responsabilidad hacia su propio desarrollo y el de los demás, comprometiéndose ante la vida, basándose en la convivencia pacífica, aceptando la diversidad como base de la tolerancia.

Nuestra herramienta educativa por excelencia es el “Método Scout”. Por “Método Scout” entendemos un sistema de autoeducación progresivo y personalizado que se obtiene como resultado de la interacción de la “Ley Scout” y la “Promesa Scout”, vivida en pequeños grupos, en el aprendizaje por la acción con un programa de actividades progresivas en contacto con la naturaleza, orientados por adultos capacitados y comprometidos con la misión institucional..

Nuestra visión:

Vemos al “Escultismo” como un movimiento educativo de niñas, niños, jóvenes y adultos, que apunta a proporcionar a sus integrantes herramientas para su desarrollo personal y participación activa en la comunidad; comprometido e involucrado con la realidad en que está inmerso, proponiendo un sistema de valores que le es propio.

Si estás buscando un espacio para aprender, hacer amistades, vivir aventuras y ser parte de algo más grande… ¡te estamos esperando!